top of page
Foto del escritorAguete Inmobiliaria

Lavandería de autoservicio o lavar la ropa en casa: ¿Cuál sale más rentable?

Las famosas lavanderías que solíamos ver solo en películas estadounidenses están cada vez más presentes en todo el país. Inicialmente, en Estados Unidos y Canadá, las lavanderías automáticas se establecieron como un servicio para personas en situación de desplazamiento y estudiantes, pero esta tendencia se extendió rápidamente a nivel mundial.


Hoy en día, las lavanderías de autoservicio son utilizadas por cualquier persona que desee lavar y secar su ropa fuera de casa. En este artículo se presentan las ventajas y desventajas de ambas opciones, para que puedas decidir qué es más rentable: lavar la ropa en casa o acudir a una lavandería de autoservicio.


Lavandería autoservicio: ¿Qué es y como usarla?


Una lavandería de autoservicio es un lugar que cuenta con lavadoras y secadoras que puedes usar por una tarifa fija, la cual varía según el ciclo de lavado, la temperatura y la potencia de la máquina. Por lo general, también se cobra una pequeña tarifa adicional por el secado, además del costo normal de 3-5 € para utilizar la lavandería de autoservicio.

  • Para lavar la ropa en una lavandería de autoservicio, aunque cada establecimiento puede tener un procedimiento de funcionamiento único, generalmente debes seguir estos pasos:

  • al llegar al lugar, debes elegir la máquina que quieres usar y pagar de inmediato, ya sea introduciendo dinero o comprando fichas.

  • Estas máquinas ya incluyen el detergente, por lo que no necesitas llevarlo desde casa.

  • A continuación, debes seleccionar la máquina adecuada según el peso/cantidad de ropa y colocar la ropa sucia dentro de ella.

  • Luego, seleccionas el programa de lavado deseado y esperas el tiempo estipulado, que normalmente dura entre 30 minutos y 1 hora.

  • Al finalizar el lavado, retiras la ropa de la máquina.

  • Para el secado, el proceso es muy similar y, por lo general, es mucho más rápido que el lavado.


Lavandería autoservicio: ¿pero merece la pena?

Como cualquier servicio, tiene un costo que hay que valorar. A veces, invertir en una lavadora, puede salir más rentable que ir a las lavanderías de autoservicio .

  • Imagínate, si es una persona que usa la máquina dos veces por semana, en aproximadamente un año, basado en el valor de 4 € por lavado y 3 € por secado, estaría gastando alrededor de 14 € por semana y aún más gastos de viaje . a la lavandería de autoservicio .

  • Si tenemos en cuenta que cada mes tiene 4 semanas, estaríamos hablando de 56€ al mes (14€ x 4 semanas = 56€). Multiplicando esta cantidad por los 12 meses del año, el coste anual sería de 672€.

Teniendo en cuenta este uso de 2 lavados/secadores por semana y el coste de 300 € por comprar una lavadora, claramente vale la pena comprar una lavadora y realizar el proceso de lavado en casa.


Lavandería de autoservicio contra lavar ropa en casa


Ventajas de lavar la ropa en casa:

  • Puedes elegir el modelo de lavadora que usas.

  • Tienes control sobre los productos que utilizas para lavar la ropa.

  • Puedes lavar la ropa en horarios con electricidad más barata si tienes un contrato de dos horas.

  • Puedes elegir el día que te conviene para lavar la ropa a tu ritmo y gusto.

  • Si ya tienes lavadora y secadora, el proceso de lavado es más conveniente.

  • No tienes que salir de casa para lavar la ropa.

Desventajas de lavar la ropa en casa:

  • Necesitas dedicar tus momentos libres en casa al cuidado de la ropa.

  • Las facturas de agua y luz pueden aumentar si lavas la ropa en pequeñas cantidades.

  • Pierdes tiempo y dinero comprando detergentes.

Ventajas de la lavandería autoservicio:

  • Si no tienes lavadora en casa, es más económico utilizar los servicios de una lavandería autoservicio.

  • La ropa se lava y se seca en el mismo día.

  • Algunas lavanderías ofrecen otros servicios, como planchado o limpieza de alfombras.

  • Las lavanderías autoservicio permiten lavar objetos de gran tamaño y tejidos delicados.

  • Puedes utilizar secadoras para secar y doblar grandes cantidades de ropa.

  • Tienen horarios muy flexibles, incluso algunas están abiertas las 24 horas.

Desventajas de la lavandería autoservicio:

  • Puede haber mucha demanda y no siempre están disponibles las máquinas, lo que requiere esperar.

  • Las lavadoras tienen una gran capacidad, por lo que acumulas ropa esperando ser lavada y secada.

  • Tienes que llevar y traer tu ropa a la lavandería.





Comments


bottom of page