Un elemento imprescindible en cualquier recibidor, incluso en los espacios más reducidos, es un espejo de tamaño adecuado y estéticamente agradable. Este espejo, en armonía con la decoración general de la vivienda, puede dar la impresión de que el recibidor es más espacioso y, al mismo tiempo, resulta práctico para un último vistazo antes de salir de casa.
La elección del mobiliario en el recibidor depende en gran medida del espacio disponible. Por lo general, una consola o mesa auxiliar suele ser el punto central del recibidor. Se recomienda elegir un diseño elegante con detalles refinados. Si la consola tiene cajones, es aún mejor, ya que puede servir como un lugar para depositar objetos pequeños y personales que llevamos con nosotros a diario.
Sobre la consola, puedes colocar elementos decorativos como un jarrón, velas o una bandeja. Los bancos también son una opción interesante, especialmente si tienen espacio de almacenamiento, lo que los hace muy prácticos. Para optimizar el almacenamiento, puedes considerar la adición de cestas o cajas en la parte inferior de la consola. Combinar piezas de madera para la consola con cestas de ratán o fibras naturales crea un ambiente cálido y acogedor.
Si el espacio es limitado y no se puede instalar una consola o banco, existen soluciones más pequeñas, como estanterías pequeñas, taburetes (altos o bajos) o mesitas. Las posibilidades son diversas y se adaptan al espacio disponible.
La decoración mural es otra forma de agregar estilo al recibidor. Puedes colocar un espejo, que puede estar sobre la consola o en otro lugar, así como cuadros o elementos especiales como adornos de macramé u objetos colgantes elegantes que no sobrecarguen el espacio.
Introducir plantas, ya sean naturales o artificiales, así como flores frescas, aporta vida, calidez y color al recibidor. Si optas por una planta grande, asegúrate de elegir una maceta o cesta con un diseño atractivo. En el caso de las flores frescas, busca un jarrón decorativo especial para realzar su belleza.
El orden y el almacenaje son aspectos esenciales en el recibidor. Mantener el espacio lo más organizado posible implica tener elementos de almacenamiento donde guardar objetos y mantenerlos fuera de la vista.
Un pequeño armario, aunque sea de tamaño reducido, puede ser muy útil para guardar prendas de abrigo y bolsos que se utilizan con frecuencia. Esto es más conveniente que tener un perchero abarrotado de ropa que pueda resultar abrumador al entrar en casa. También, contar con un pequeño baúl para el calzado diario y unas pantuflas puede mantener el suelo limpio y en buen estado.
Otra opción práctica es utilizar un zapatero en lugar de una consola, lo que permite un almacenamiento ordenado de los zapatos.
Los percheros y soportes para colgar prendas y bolsos son útiles cuando el espacio de almacenamiento es limitado. Hay opciones simples como apliques de madera en la pared y muebles más completos que incluyen bancos en la parte inferior.
No se deben pasar por alto los pequeños detalles que marcan la diferencia en el recibidor. Cojines, alfombras, cortinas, velas, faroles, portallaves, relojes y marcos de fotos, todos estos elementos deben seleccionarse cuidadosamente y utilizarse con moderación para darle un toque especial al espacio.
Por último, el felpudo es un detalle que a menudo se pasa por alto pero que tiene su importancia. Los felpudos vienen en una variedad de formas, materiales y diseños. Además de ser prácticos para limpiar el calzado antes de entrar, también pueden ser una expresión de estilo y calidez que da la bienvenida al hogar.
Comments