En la actualidad, es común encontrarse con casas cada vez más pequeñas y compactas, lo que puede resultar un desafío a la hora de organizar el espacio. Sin embargo, existen soluciones para aprovechar al máximo cada rincón. Solo se requiere un poco de flexibilidad y, en ocasiones, la ayuda de expertos que puedan brindar soluciones personalizadas para ampliar los metros cuadrados de tu hogar.
En muchas viviendas, hay áreas que no se utilizan habitualmente, pero se pueden aplicar algunos trucos para hacer que se sientan más espaciosas, optimizando el espacio sin comprometer la comodidad. A continuación, te presentamos algunos consejos para ganar metros cuadrados y crear una sensación de amplitud en tu hogar.
Aprovecha la altura de las paredes para maximizar el espacio disponible sin restar utilidad.
Una opción recomendable es instalar el televisor en la pared utilizando un soporte decorativo que permita ocultar los cables de conexión y añada un elemento decorativo al ambiente.
Crear estanterías o nichos es una excelente manera de optimizar el espacio y mantener los objetos organizados. Colocarlos en la parte superior de la pared o cerca del techo no solo sirve como decoración, sino que también libera espacio de circulación y evita que la habitación se sienta abarrotada.
Además, colocar un zapatero en la pared es una solución práctica para mantener los zapatos ordenados sin ocupar espacio adicional en el suelo.
Aprovecha los huecos de las puertas
Aprovecha los espacios desaprovechados alrededor de las puertas para crear almacenamiento adicional. Esta solución es especialmente útil para armarios con múltiples compartimentos que permiten guardar una gran cantidad de cosas. En el salón, por ejemplo, puedes utilizar estos armarios para almacenar libros; en el dormitorio, ropa de temporada; en el baño, toallas grandes; y en la cocina, vajilla o utensilios que no se utilizan a diario.
Altura de techo inamovible
Cuando los techos son altos y no se pueden modificar, se puede aprovechar esta altura creando un altillo con una cama y una escalera. Aunque el espacio pueda ser reducido, puede ser muy útil para diferentes funciones. La escalera se puede utilizar como estantería y el espacio inferior puede convertirse en un armario o ropero.
Muebles
Hay diversas opciones en el mercado para maximizar el espacio en una vivienda pequeña, como:
Muebles a medida diseñados específicamente para aprovechar rincones y esquinas.
Camas suspendidas del techo, que son una solución funcional que no ocupa espacio.
Camas empotradas en la pared, que se pueden guardar cuando no se utilizan, liberando así espacio.
Literas elevadas, especialmente adecuadas para habitaciones infantiles, que permiten aprovechar el espacio debajo de la cama para jugar, almacenar cosas o como área de estudio.
Armarios empotrados en la zona superior y lateral de la cama, que proporcionan espacio de almacenamiento adicional sin ocupar superficie útil en el dormitorio.
Bancos, arcones o camas con arcón, que ofrecen espacios de almacenamiento para objetos que no se utilizan a diario.
Utiliza muebles multifuncionales: Opta por muebles que tengan más de una función, como sofás cama, mesas extensibles, escritorios plegables, mesas de centro con espacio de almacenamiento, entre otros. Estos muebles te permitirán aprovechar el espacio de manera eficiente al cumplir varias necesidades en un solo elemento.
Además, aquí tienes algunas ideas adicionales para maximizar el espacio:
Organiza verticalmente: Utiliza estanterías altas o estantes flotantes en las paredes para aprovechar el espacio vertical. Esto te permitirá almacenar libros, decoraciones, utensilios de cocina u otros objetos sin ocupar espacio en el suelo.
Utiliza puertas correderas: En lugar de puertas convencionales con bisagras, considera instalar puertas correderas. Estas puertas no requieren espacio adicional para abrirse y cerrarse, lo que te permite ahorrar espacio en las habitaciones.
Aprovecha el espacio debajo de las escaleras: Si tu vivienda tiene escaleras, utiliza el espacio vacío debajo de ellas para crear armarios, estantes o incluso un pequeño rincón de trabajo. Este espacio a menudo se pasa por alto pero puede ser muy útil para almacenamiento o funciones adicionales.
Utiliza espejos: Colocar espejos en las paredes puede ayudar a crear una sensación de amplitud en los espacios pequeños. Los espejos reflejan la luz y dan la ilusión de que el espacio es más grande de lo que realmente es.
Recuerda que la clave para maximizar el espacio en una vivienda pequeña es ser creativo y utilizar soluciones que se adapten a tus necesidades y estilo de vida.
En resumen, es posible evaluar el espacio en una vivienda pequeña considerando tanto las líneas horizontales como las verticales. Todas estas ideas son válidas a la hora de maximizar el espacio, y muchas de ellas son fáciles de implementar.
Comments