top of page
Foto del escritorAguete Inmobiliaria

Conoce las tendencias en decoración para 2024 y pon al día tu hogar

El año 2024 trae consigo una renovada oleada de innovación y creatividad en el ámbito del diseño de interiores.


Los espacios habitables se transforman en expresiones de personalidad y estilo, generando ambientes que combinan belleza y funcionalidad de manera excepcional.


A continuación, te presentamos las tendencias de decoración que marcarán la pauta en el mundo del interiorismo este año, ofreciendo una visión fascinante de lo que nos depara el futuro en términos de estilo, paleta de colores y materiales.


En un mundo que evoluciona constantemente, nuestros hogares se han erigido como refugios de seguridad y expresión personal, especialmente desde el surgimiento de la pandemia de Covid-19.


Las tendencias de decoración para el año 2024 tienen como objetivo capturar esta sensación de confort y pertenencia, al mismo tiempo que incorporan elementos de diseño novedosos y estimulantes.


Desde la paleta de tonos tierra y la preferencia por materiales naturales hasta la integración de tecnología inteligente y la redefinición del minimalismo, complementado con muebles de gran tamaño y tonos oscuros, así como accesorios y adornos vibrantes, este año ofrece una amplia gama de opciones para conferir a cualquier hogar un carácter único y auténtico.

 

Flexibilidad en la distribución de espacios


Después de la crisis del covid-19, las distribuciones de los hogares están evolucionando hacia una mayor flexibilidad, con espacios comunes multifuncionales donde se pueden compartir momentos juntos o llevar a cabo actividades individuales, todo dentro de una misma estancia.


Los espacios abiertos no solo proporcionan una sensación de amplitud visual, sino que también permiten que la luz y el aire fluyan, creando una atmósfera más luminosa y fresca.


Un ejemplo destacado de esta tendencia son las cocinas abiertas al salón, también conocidas como "concepto abierto", que continúan siendo muy populares y en alza.


Resurgimiento de las formas curvilíneas


Las líneas curvas se están imponiendo en el diseño de interiores, tanto en muebles grandes como en pequeños detalles decorativos.


Las formas redondeadas sugieren amabilidad, suavidad y cercanía, añadiendo un toque de elegancia y sofisticación a cualquier espacio. Además, crean una sensación de confort y armonía, invitando a relajarse y disfrutar del entorno.


La filosofía Feng Shui respalda esta idea al considerar que las formas angulares pueden generar estrés y ansiedad, mientras que las curvas fomentan la calma y la paz interior.


Resurgimiento del trabajo artesanal


Las piezas artesanales únicas y hechas a mano están experimentando un renovado interés en el mundo de la decoración. En contraste con la producción en masa y la uniformidad de la era digital, la artesanía ofrece una autenticidad y calidez que conecta a los habitantes con la historia, la cultura y el talento humano.


Estas creaciones artesanales no solo embellecen los espacios, sino que también cuentan historias y apoyan a los artesanos locales y las técnicas tradicionales. En un mundo dominado por la producción en serie, el valor de lo hecho a mano y lo único está siendo redescubierto y apreciado.

A continuación, te presentamos las 10 principales tendencias de decoración y diseño de interiores para este año, que puedes aprovechar para renovar tu hogar.

 

La importancia de las texturas en el diseño interior


En el ámbito del diseño interior, se está dando gran relevancia a las texturas tanto en las paredes, suelos, textiles y muebles, buscando crear una experiencia táctil y visual única.


No se trata únicamente de incorporar superficies ásperas y rugosas, sino de combinarlas con tejidos suaves y lujosos, como el terciopelo, para generar contrastes y añadir profundidad a los espacios.


La lana 'bouclé', un tejido rizado que evoca la suavidad y calidez de la lana de oveja, se ha vuelto especialmente popular en sillas, sofás y otros asientos, y continuará siendo tendencia este año.


En resumen, las texturas agregan una dimensión adicional a los espacios, creando ambientes acogedores y envolventes que apelan a los sentidos.


Apuesta por materiales naturales y nobles


El uso de materiales como la madera, el mármol, la cerámica, la porcelana y el cuero envejecido está en aumento en el diseño interior.


Además, las fibras naturales como el bambú, el mimbre y el ratán están siendo cada vez más populares en lámparas, espejos, alfombras y asientos, ya que proporcionan una sensación de calma y calidez.


Este enfoque en materiales naturales busca crear atmósferas acogedoras y confortables, retornando a lo básico y lo orgánico para evocar una sensación de hogar.


El binomio madera y piedra seguirá siendo una tendencia destacada este año, como se observa en las creaciones de reconocidos fabricantes de muebles a nivel nacional e internacional.


Elegancia atemporal de los papeles pintados


Los papeles pintados, ya sean de motivos étnicos, geométricos, florales o lisos con texturas, se posicionan como una tendencia renovada en el diseño interior para este año.


Estos papeles pintados se han convertido en elementos elegantes y distintivos que pueden transformar por completo un espacio, añadiendo un toque chic, romántico o sobrio a cualquier estancia.


Desde decorar una única pared hasta revestir por completo un baño o aseo, los papeles pintados ofrecen versatilidad y estilo, convirtiéndose en verdaderas obras de arte que realzan la estética de cualquier ambiente.

 

Tendencias en el uso del color y diseño de interiores


La paleta de colores neutros y tierras monocromáticos está dando paso a una explosión de tonos vivos y energizantes, que van desde los amarillos hasta una amplia gama de verdes y rosas, así como azulones y rojos. Estos colores buscan añadir toques de luz y vitalidad para crear ambientes más alegres, divertidos y audaces.


En este sentido, marcas como Bruguer, Pantone y Behr han propuesto colores destacados para este año. Bruguer ha elegido el tono "Dulce Hogar", un rosa suave y optimista inspirado en la suavidad de las plumas y las nubes al atardecer. Por otro lado, Pantone ha seleccionado el tono "13-1023 Peach Fuzz", un melocotón claro que transmite armonía y serenidad. Finalmente, Behr ha declarado el color "Cracked Pepper" como el tono del año, un tono grafito oscuro que puede aportar elegancia y sofisticación a los espacios.


En cuanto al diseño de interiores, la combinación de elementos vintage con toques contemporáneos está ganando popularidad. Esta fusión de estilos de los años 60 y 70 con diseños modernos crea ambientes que reflejan el pasado y el presente, generando una convivencia armoniosa y estéticamente atractiva.


Además, el amor por la naturaleza se refleja en el auge de las plantas como elemento esencial en la decoración interior. Tanto las plantas naturales como las artificiales se utilizan para crear ambientes cálidos y serenos, aportando vitalidad y purificación del aire a los espacios.


Por último, la necesidad de mantener hogares más ordenados ha impulsado el uso de soluciones de almacenamiento innovadoras y funcionales, como muebles modulares, cajoneras y compartimentos interiores. Además, el estilo "aesthetic" se ha convertido en una tendencia destacada, caracterizado por la búsqueda de la armonía y la belleza en los espacios a través de colores suaves y detalles cuidados.




Kommentare


bottom of page