top of page
Foto del escritorAguete Inmobiliaria

¿Que es el certificado Energetico?

Un Certificado de Eficiencia Energética o Certificado Energético es un documento oficial elaborado por un técnico competente que contiene información objetiva sobre las características energéticas de un inmueble.


En este sentido, la certificación energética permite a los edificios cumplir con los requisitos energéticos mediante el cálculo del consumo energético anual necesario para satisfacer las necesidades energéticas del edificio en condiciones normales de ocupación y funcionamiento. (incluida la producción de agua caliente, calefacción, iluminación, refrigeración y ventilación).


El proceso de certificación energética finaliza con la emisión de certificados de eficiencia energética y la distribución de etiquetas de eficiencia energética. La escala de calificación energética es una escala de siete letras que varía entre las letras A (edificio de mayor eficiencia energética) y G (edificio de mayor eficiencia energética). Las etiquetas energéticas indican la calificación energética de un edificio mediante una de estas letras.


Este certificado resulta obligatorio, salvo excepciones, para el propietario de cualquier parte individual de un edificio existente (viviendas, oficinas o locales) objeto de una operación de compraventa o de alquiler. Pide varios presupuestos o compara ofertas de certificados energéticos para ahorrar tiempo y dinero. Consulta también nuestros consejos sobre el precio del certificado energético.


Desde el punto de vista del propietario del inmueble, el certificado energético le informará de lo eficiente que es un edificio (o parte de éste) aportando una variable más a tener en cuenta en toda operación de compraventa del edificio o parte de éste. El certificado le aportará una ventaja o desventaja comparativa respecto al resto de sus competidores.


Desde el punto de visto normativo, la norma actual exige que todos los edificios existentes, cuando se vendan o se arrienden, dispongan de un certificado de eficiencia energética. Por ello, resulta obligatorio disponer de dicho certificado (el notario te lo pedirá) antes de proceder a realizar la venta o contrato de arrendamiento correspondiente. Existen otros supuestos en el que es obligatorio el certificado de eficiencia energética (aunque no se quiera ni vender ni alquilar el inmueble): edificios de nueva construcción, inmuebles con determinados usos de más de 500 m2, inmuebles de más de 250 m2 pertenecientes u ocupados por una Administración Pública, inmuebles en los que se realicen reformas o ampliaciones en algunos supuestos determinados y edificios que tengan que realizar una Inspección Técnica del Edificio.



Commenti


bottom of page