Casa prefabricada o tradicional: ¿Cuál es mejor?
- Aguete Inmobiliaria
- 27 mar 2023
- 4 Min. de lectura
El panorama arquitectónico en España ha cambiado drásticamente en los últimos años. Las casas modulares tienen una larga historia en países como los Estados Unidos y ahora son populares debido a sus muchas ventajas. Ahora bien, ¿son realmente mejores que los construidos de forma tradicional? ¿Qué es mejor, entre una casa normal y una casa prefabricada?
¿Cuál tarda menos en construirse, una casa prefabricada o una normal?
Uno de los factores más enloquecedores a los que culpar a la construcción tradicional es el tiempo que lleva construir una casa desde cero. Por lo general, una casa de construcción tradicional tarda entre 10 y 12 meses en completarse, pero puede llevar más tiempo.
En cambio, hay empresas de casas prefabricadas que pueden construir y terminar sus productos en alrededor de tres a cuatro meses, hasta siete meses. Al construir en fábricas y módulos, se acorta mucho el proceso de construcción ya que se evitan contratiempos que pueden ocasionar retrasos, como condiciones climáticas adversas.
Casa prefabricada vs casa tradicional ¿Cuál es más barata?
Es una creencia común que las casas prefabricadas cuestan menos que las casas normales, pero eso no es cierto. El precio de una casa, sin importar cómo esté construida, depende de una variedad de factores:
Terreno.
Acabado.
Tamaño.
Calidad del material.
Eficiencia.
Instalaciones.
Diseño.
Arquitecto.
Todo esto tiene un impacto considerable en el costo final del proyecto, por lo que una casa prefabricada más pequeña que la casa promedio puede ser más costosa, y viceversa.
En las webs de las empresas de viviendas modulares es habitual ver precios muy competitivos, posiblemente mejores que las viviendas convencionales. Sin embargo, tendrás que ver qué incluye ese precio. Algunos no cubren el transporte, los cimientos u otros asuntos necesarios para usar la casa. Otros, en cambio, tienen paquetes llave en mano que incluyen casi todo lo relacionado con la construcción, pero no todo. Por lo tanto, el precio parte de la cifra inicial.
Otro ejemplo para ilustrar el punto, si compras una casa modular que está en el catálogo, sencilla y sin personalización, puede que te salga más económica que una casa tradicional. Si hay demasiadas configuraciones, el precio puede aumentar significativamente. De hecho, no hay nada escrito sobre esto, y depende de muchos razonamientos.
El precio medio por metro cuadrado para construir una casa media está entre los 1.200 y los 1.500 euros, pero también hay que sumar el coste de los técnicos, licencias, impuestos, etc., por lo que puede ser de 1.800 o 2.000 euros. Según Cronoshare, una casa prefabricada cuesta entre 700 y 1.800 euros el metro cuadrado, sin incluir otros gastos. Quiero decir, son similares.
Capacidad de reubicarse
Una de las ventajas de las casas móviles es que algunas son móviles y se pueden reubicar. Esto no es posible en los edificios tradicionales. Sin embargo, cabe señalar que los que suelen ser móviles tienen un diseño menos complejo y son más pequeños que los estacionarios, por lo que puede que no sean aptos para todo el mundo.
Personalización del frente de la casa tradicional
Una nueva construcción privada hecha a sí misma puede ser como él desee, siempre que sea factible, tenga los fondos necesarios, los arquitectos, las regulaciones y el permiso de tierra. Cuanto mayor sea la complejidad, la superficie, la calidad de los acabados y las prestaciones adicionales, más cara será la vivienda.
Para las casas prefabricadas, el problema es menos claro. Sí, se permite un alto grado de configuración (acabados, prestaciones de eficiencia, colores, número de habitaciones, etc.), pero hasta cierto punto. Muchas empresas tienen modelos preestablecidos y, si es posible, ir más allá de estos modelos se traducirá en un mayor gasto y un mayor tiempo de ejecución. Tampoco hay verdades absolutas, y mucho depende de la empresa que hace el hogar. Algunas casas tienen medidas o permiten cambiar colores y acabados.
En este sentido, la construcción tradicional, si se hace desde cero, es decir, ahora que el solar es propio o se compra, y la idea entra en contacto con el arquitecto, ofrece mayores posibilidades de personalización.
Capacidad de ampliación
Todas las casas, ya sean modulares o regulares, se pueden ampliar si la estructura, las leyes y los terrenos lo permiten. El segundo piso del edificio de diez pisos, no importa cuánto quieras, no puedes expandirlo. Casas en el campo, suelo no hasta m2 edificables, no hasta máximo de ocupación, respeto a los desniveles, etc., sí.
Muchos prefabricados ahora están diseñados para ser ampliables, lo que le permite agregar módulos y reposicionar otros para agregar fácilmente espacio adicional. En una casa tradicional, en cambio, el trabajo será más complicado y llevará más tiempo.
¿Cómo de resistente es una casa prefabricada?
Si una casa prefabricada se construye correctamente y con el mantenimiento requerido, puede durar de 50 a 70 años, lo mismo que una casa de construcción tradicional.
¿Cuál es más eficiente?
La sustentabilidad y la eficiencia energética se encuentran entre las preocupaciones más críticas en la industria de la construcción, especialmente cuando se consideran los precios de la energía. Tanto las casas tradicionales como las prefabricadas pueden ser tan sostenibles y eficientes como desee, e incluso autosuficientes.
Depende del equipamiento que tengan: placas solares, calor a gas, aerogeneradores, colectores de agua de lluvia, etc. Independientemente de su modo de construcción, se pueden lograr los más altos estándares de eficiencia.
Lo que afecta su sustentabilidad son los materiales y el tiempo de construcción, por ejemplo, la madera deja una huella de carbono menor que el carbón pero requiere de la tala de árboles para obtenerla.

Comments