Una depresión de enero puede ser inevitable, pero hay formas de hacerla más llevadera. Al menos, en lo que a algunos gastos del hogar se refiere. Pequeños trucos pueden ayudar a ahorrar mucho dinero. Lo mejor es que si los convertimos en un hábito, a final de año ahorraremos una cantidad nada despreciable.
Consejos para ahorrar electricidad
La factura de la luz es uno de los principales gastos del hogar y existen diferentes formas de reducirlo. La primera sugerencia se refería a los poderes contractuales. Lo ideal es calcular el consumo real de la casa y comprobar que se adapta a él. Si esa potencia es muy superior a la necesaria, pagaremos más sin ningún motivo. Así que la primera sugerencia es cambiarlo.
Aquí hay algunos otros consejos que también pueden ayudarnos a reducir nuestras facturas de electricidad:
Apagando todos los dispositivos electrónicos que no están en uso, el modo de espera representa el 10,7 por ciento del consumo de electricidad, según el Instituto de Diversificación Energética.
Apague las luces cuando no las necesite.
Reemplace las bombillas viejas con iluminación LED.
Mantenga la bombilla y la pantalla limpias, el polvo puede bloquear la luz.
Usar la luz natural tanto como sea posible evitará encender la iluminación eléctrica.
Si tiene que reemplazar un electrodoméstico, es mejor gastar el dinero extra y obtener un electrodoméstico de mayor potencia nominal, y los ahorros pueden ser sustanciales a largo plazo.
Evita abrir y cerrar constantemente el frigorífico o el congelador o introducir alimentos calientes en él. Por otro lado, es mejor mantenerlos llenos, a pesar del espacio para que circule el aire. Sobre la temperatura, nevera 5ºC, congelador -18ºC.
Si se trata de una estufa o un horno, utilice el calor residual. Y los microondas consumen menos energía que los hornos convencionales. Otro consejo: usa una olla del tamaño del fuego o más grande.
Lavadora y lavavajillas, carga completa y programa eco son mejores. Lo mejor es no usar secadora, consume mucho.
Cómo ahorrar en calefacción
La calefacción es otro gran gasto para una casa, especialmente durante los meses más fríos como el primer día del año. En este sentido, el consejo más importante para la conservación en pistas en enero es ajustar la temperatura a 20ºC-21ºC. Esta es una temperatura considerada cómoda. Cada grado adicional agrega aproximadamente un 7% a su factura. ¿Qué más puedo hacer?
Dejar los radiadores destapados y tender la ropa encima no es ni saludable ni eficiente.
Instale un termostato y programe la calefacción. La calefacción no sirve de nada si no estamos en casa.
Revisa la caldera, los equipos mal mantenidos consumen más.
Apague los radiadores y cierre las puertas en las habitaciones que no estén en uso.
Use los ventiladores en la posición de invierno, moverán el aire caliente hacia abajo.
Revise las puertas y ventanas para asegurarse de que estén completamente cerradas e instale burletes si no lo están.
Cómo ahorrar agua
También en este apartado hay una serie de consejos que nos permitirán consumir menos y al mismo tiempo reducir nuestra factura:
Cerrar los grifos cuando no se usen.
Poner aireadores o reductores de caudal en los grifos.
No utilices el inodoro como basurero para evitar desperdicios innecesarios.
Instale un sistema de doble descarga en la cisterna.
Hay otras formas de reducir los gastos domésticos del día a día. Por ejemplo, cuando los pisos de nuestras casas están fríos, las alfombras actúan como cortinas gruesas para aislar. Desde pequeños electrodomésticos hasta muebles, a muchas de las cosas que tiramos se les puede dar una nueva vida con reparaciones. No compre por impulso, aproveche las ofertas y lo más importante, compare antes de comprar, estos también son consejos que nos ayudaron a ahorrar en los precios de enero.
Comments